AI Builder: Parte 1 – ¿QUÉ ES POSIBLE?

Impulse sus procesos empresariales 

AI Builder es un servicio de inteligencia artificial ofrecido por Microsoft, diseñado para reducir los errores y las pérdidas de tiempo. AI Builder puede ser utilizado por todos los departamentos de tu empresa. Este servicio viene con un gran número de modelos de inteligencia artificial entrenados. Con estos modelos, puedes; 

 

  • Leer tarjetas de visita   
  • Identificar textos   
  • Hacer predicciones    
  • Detectar y traducir idiomas (utilizando diferentes servicios en la nube de Microsoft)   
  • Procesar documentos   
  • Extraer frases clave   
  • Categorizar  
  • Detectar objetos   
  • Analizar los sentimientos de la otra parte a partir de un correo electrónico o mensaje entrante.  

Mediante el uso de análisis predictivos para el Departamento de Recursos Humanos de tu organización, puedes evaluar la idoneidad de los posibles candidatos para el puesto de trabajo, predecir la necesidad de mantenimiento mediante la supervisión de los datos históricos y de producción de nuestros equipos de producción, y garantizar que la información de las recetas o de los documentos rellenados manualmente se envía a las áreas que solicitas que se transfiera. 

Además, para tu departamento financiero/contable, la información sobre recibos y facturas puede registrarse automáticamente en un campo deseado y las facturas entrantes pueden guardarse automáticamente en tu base de datos. Adicionalmente, con la tecnología de reconocimiento de identidad, la identificación requerida para las transacciones bancarias de tu departamento puede ser archivada automáticamente. Y lo que es más importante, puede maximizar la seguridad detectando con precisión la exactitud de las tarjetas de identificación entrantes. 

Podemos separar y guardar carpetas complejas en nuevos archivos dándoles el nombre que deseemos según la información que contengan. Y no sólo eso, también es posible estar informado al instante de los comentarios positivos/negativos sobre tu empresa en las redes sociales. Es importante recordar que Power Automate será nuestro mayor apoyo para agilizar los procesos de negocio y minimizar los errores cometidos por los usuarios. 

Puedes utilizar modelos existentes para estos procesos, o puede que necesites entrenar modelos personalizados para tu propio sistema y datos. Entonces, ¿cómo se entrena el modelo? Puedes utilizar el servicio existente en la pantalla que aparece después de seleccionar el modelo, o puedes empezar a utilizarlo después de especificar tu tabla, datos, texto, campos visuales específicamente como desees con la opción de modelo personalizado. Lo único que tienes que hacer para ello es hacer coincidir los campos que definas con los campos visuales/documentales o de texto. 

Por ejemplo, si quieres detectar un objeto, necesitarás seleccionar el campo que habías definido en el primer paso en la imagen y emparejarlo de esa manera, si la información de la factura va a ser escaneada, necesitarás enseñarlo emparejando los campos como “nombre del producto”, “nombre de la factura” que has abierto previamente en el documento.  Si estás trabajando para objetos, necesitas cargar un mínimo de 15 datos de muestra para cada objeto mientras entrenas el modelo, o un mínimo de 5 facturas de muestra si estás trabajando en facturas. Puedes ver estos criterios por escrito durante la fase de entrenamiento y puedes mejorar el rendimiento del modelo haciendo las definiciones correctas con diferentes escenarios que pueden ocurrir gracias a estas sugerencias.  

Una vez que el entrenamiento del modelo se ha completado y puedes ver la “puntuación de precisión” del modelo, si no crees que hay un área que necesita ser revisada, es posible publicarla realizando la prueba. Después, puedes conectar el modelo que has entrenado a Power Automate o Power Apps y analizarlo dentro de la aplicación, puedes rellenar un formulario directamente con la información escaneada. 

  

 

Another important issue here is to set the definitions and triggers correctly and to foresee all possible ways the process can work. For this reason, a correct analysis will not cause repetition.   

Even if you cannot access real data to experiment with them, you can access the sample packages offered by Microsoft here and start working with sample data for object detection, prediction, category classification, document processing, business card scanner models.   

In this post, we talked about the AI Builder application that you can use in your business processes.   

Don’t forget to contact us for the flows you want to automate and all your processes you want to digitize! Otra cuestión importante aquí es establecer correctamente las definiciones y los desencadenantes y prever todas las formas posibles en que puede funcionar el proceso. De este modo, un análisis correcto no provocará repeticiones.   

Aunque no puedas acceder a datos reales para experimentar con ellos, puedes acceder a los paquetes de muestra que ofrece Microsoft aquí y empezar a trabajar con datos de muestra para la detección de objetos, predicción, clasificación de categorías, procesamiento de documentos, modelos de escáner de tarjetas de visita.   

En este post hemos hablado de la aplicación AI Builder que puedes utilizar en tus procesos de negocio.   

¡No olvides contactar con nosotros para los flujos que quieras automatizar y todos tus procesos que quieras digitalizar! 

 

¿Enviando Correos Profesionales? Esta es la guía que necesitas

¿Enviando Correos Profesionales? Esta es la guía que necesitas

Por mucho que intentemos restar importancia a la firma de un correo electrónico, en realidad puede desempeñar un papel importante a la hora de determinar cómo nos perciben los demás en la comunicación profesional. Tu firma de correo electrónico es básicamente tu tarjeta de visita virtual, que no sólo te representa a ti, sino también a la empresa u organización a la que representas. Una firma bien diseñada no sólo puede transmitir una sensación de profesionalidad y credibilidad, sino que también puede promover su marca personal y facilitar que otros conecten con usted.

 

Por lo tanto, si quieres causar una buena primera impresión en tus comunicaciones por correo electrónico, deberás prestar mucha atención al diseño de tu firma. En este artículo te ofrecemos una guía completa para crear la firma de correo electrónico perfecta. Abarcaremos desde los elementos esenciales que debes incluir, como tu nombre, cargo e información de contacto, hasta consejos de diseño más avanzados, como elegir el tipo de letra y la combinación de colores adecuados. Además, te presentaremos SIGNandGO, un generador de firmas de correo electrónico fácil de usar que puede ayudarte a crear una firma de aspecto profesional en cuestión de minutos. Así que, ¡manos a la obra!

e-mail signature

 

  1. Empieza por tu nombre
    Tu firma de correo electrónico debe empezar siempre por tu nombre. Puede ser tu nombre y apellidos o sólo tu nombre si lo prefieres. Considera utilizar un tamaño de letra más grande y poner tu nombre en negrita para que destaque.
  2. Incluye tu título
    Si tienes un cargo o puesto específico dentro de tu organización, inclúyelo en tu firma de correo electrónico. Esto puede dar a sus correos electrónicos más contexto y ayudar a establecer tu autoridad en tu campo.
  3. Añade el nombre y el logotipo de tu empresa
    Si representas a una empresa, asegúrate de incluir el nombre y el logotipo en tu firma de correo electrónico. Esto puede ayudar a promover su empresa y crear reconocimiento de marca.
  4. Proporciona información de contacto
    Tu firma también debería incluir tu información de contacto, como tu número de teléfono y dirección de correo electrónico. Esto puede hacer que sea más fácil para la gente ponerse en contacto contigo y puede ahorrar tiempo en el ir y venir de la comunicación.
  5. Considera la posibilidad de añadir una foto profesional
    Añadir un retrato profesional a tu firma de correo electrónico puede ayudar a poner cara al nombre y crear una conexión más personal con tus destinatarios.
  6. Elije un tipo de letra legible
    Cuando elijas un tipo de letra para tu firma de correo electrónico, opta por algo que sea claro y fácil de leer. Evita utilizar fuentes rebuscadas o decorativas que puedan dificultar la lectura o distraer.
  7. Simplicidad
    Tu firma de correo electrónico debe ser sencilla y limpia, sin demasiados elementos o gráficos que distraigan. Esto puede ayudar a mantener una apariencia profesional y evitar que tu firma parezca desordenada.
  8. Utiliza un formato coherente
    Asegúrate de utilizar un formato coherente en toda tu firma de correo electrónico. Esto puede ayudar a crear un aspecto cohesivo y hacer que tu firma parezca más pulida y profesional.
  9. Sigue las directrices de la marca
    Si tu empresa tiene directrices o normas de marca específicas, asegúrate de seguirlas al crear tu firma de correo electrónico. Esto puede ayudar a mantener la coherencia y promover el reconocimiento de la marca.
  10. Sé breve
    Tu firma de correo electrónico debe ser concisa y directa. Evita incluir información innecesaria o citas largas, ya que esto puede hacer que tu firma parezca desordenada y poco profesional.
  11. Considera la posibilidad de incluir una llamada a la acción
    Incluir una llamada a la acción en la firma de tu correo electrónico puede animar a los destinatarios a actuar, ya sea visitando tu sitio web o concertando una llamada contigo.
  12. Añadir enlaces a redes sociales
    Si eres una persona activa en las redes sociales, considera la posibilidad de incluir enlaces a tus perfiles en la firma de tu correo electrónico. Esto puede ayudar a promover tu marca personal y facilitar que la gente se conecte contigo en otras plataformas.
  13. Ten en cuenta los colores
    Cuando elijas los colores para tu firma de correo electrónico, ten en cuenta que ciertos colores pueden evocar emociones específicas o tener diferentes significados en diferentes culturas. Limítate a los colores neutros o a los colores que se alinean con la marca de tu empresa.
  14. Usa separadores para organizar la información
    Utilizar separadores como líneas o viñetas puede ayudar a organizar la información de tu firma de correo electrónico y facilitar su lectura.
  15. Prueba tu firma en diferentes dispositivos
    Asegúrate de probar tu firma de correo electrónico en diferentes dispositivos y clientes de correo electrónico para asegurarte de que aparece correctamente y es legible en todas las plataformas.
  16. Incluye avisos legales si es necesario
    Si trabajas en un sector regulado o necesitas incluir renuncias legales en tus correos electrónicos, asegúrate de incluirlas en tu firma de correo electrónico.
  17. Optimiza para dispositivos móviles
    Cada vez más personas acceden a tus correos electrónicos desde dispositivos móviles, por lo que es importante asegurarte de que tu firma de correo electrónico esté optimizada para pantallas móviles. Esto puede incluir el uso de un tamaño de fuente más pequeño y un formato más sencillo.

 

En conclusión, crear la firma de correo electrónico perfecta es crucial para establecer una imagen profesional y creíble en la comunicación electrónica. Siguiendo los consejos descritos en este artículo, puedes asegurarte de que tu firma promociona eficazmente tu marca personal y la empresa a la que representas, además de proporcionar toda la información de contacto necesaria de forma clara y concisa.

 

Sin embargo, crear la firma de correo electrónico perfecta puede llevar mucho tiempo y suponer un reto, especialmente si careces de las habilidades de diseño o del software necesario para crear una firma de aspecto profesional. Ahí es donde entra SIGNandGO. Con el generador de firmas fácil de usar de SIGNandGO, puedes crear una firma de correo electrónico personalizada en sólo unos minutos. Nuestra plataforma te permite elegir entre una gran variedad de plantillas, fuentes, colores y diseños, y también te ofrece la posibilidad de añadir imágenes personalizadas, iconos de redes sociales y avisos legales.

 

Así que no dejes que una firma de correo electrónico mediocre te frene en tus comunicaciones profesionales. Regístrate en SIGNandGO hoy mismo y empieza a enviar correos electrónicos con confianza.

 

 

Si quieres ser testigo del éxito de SIGNandGO, sigue adelante y echa un vistazo a nuestra historia de éxito. 👩‍💻

Concurso de Impulsores de la Exportación: Primer puesto en la categoría de agilidad en los servicios de TI

Hemos conseguido un importante premio en el Concurso de Impulsores de la Exportación organizado por la Asociación de Exportadores de Servicios en el contexto de la Feria y Conferencia Tecnológica Mobilefest, celebrada en el Centro de Congresos de Estambul del 25 al 27 de abril. En la ceremonia de entrega de premios, que constaba de 2 categorías principales diferentes y 12 subcategorías distintas en total, PEAKUP fue considerada merecedora del primer premio en la categoría «Agilidad en servicios de TI» para empresas proveedoras de tecnología.

 

En el programa, que se organizó para fomentar la innovación tecnológica en Turquía y recompensar a las instituciones valiosas que prestan sus servicios en este campo, muchas instituciones valiosas fueron reconocidas con valiosos premios. Nos gustaría expresar nuestra infinita gratitud a todos nuestros empleados, clientes y socios que nos ayudaron a regresar de esta noche especial de intensa competición con un premio de oro. Al mismo tiempo, nos gustaría expresar nuestro respeto a los estimados miembros del jurado que nos consideraron merecedores de este premio y a todos los que contribuyeron a la organización.

 

Con este prestigioso premio, nos alegramos de haber sido reconocidos por el valor que damos a la innovación tecnológica y a nuestros servicios en este campo. Aspiramos a construir un futuro más ágil y eficiente con nuestro enfoque innovador y nuestros servicios que añaden valor a los procesos empresariales de nuestros clientes. Seguiremos optimizando los procesos empresariales y aumentando la ventaja competitiva con las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes.

Microsoft 365 Copilot

AI in Action

Microsoft 365 Copilot

Su herramienta de productividad basada en IA para acelerar la codificación, mejorar la colaboración y potenciar la creatividad.

Asistente de IA para cada función

Copilot ofrece una amplia gama de soluciones para diversos departamentos, como marketing, recursos humanos, TI y finanzas. Obtén ayuda para crear eslóganes de anuncios de marketing, preparar cuadros financieros, analizar la rotación en recursos humanos o identificar puntos débiles en ciberseguridad.

left_image.png

Como profesional de recursos humanos, Microsoft Copilot puede ser una herramienta valiosa en el proceso de contratación. Copilot puede ayudar a los profesionales de RR.HH. a redactar rápidamente anuncios de empleo, correos electrónicos a los candidatos y otras comunicaciones relacionadas con la contratación. Además, Copilot puede ayudar a resumir la información de los candidatos y generar informes, lo que permite a los profesionales de RRHH tomar decisiones informadas y agilizar el proceso de contratación.

Sarah Johnson Profesional de Recursos Humanos

Como experta en marketing, puedo dar fe del impacto transformador que tiene el uso de Microsoft Copilot en la creación de materiales de marketing. Sus funciones basadas en IA nos permiten generar contenidos creativos y atractivos, analizar datos y preparar informes, todo ello integrándose a la perfección con las aplicaciones de Microsoft 365. Copilot ha agilizado nuestros procesos de marketing y ha aumentado nuestra productividad

Mark Hamilton Experto en contabilidad

Como experta en marketing, puedo dar fe del impacto transformador que tiene el uso de Microsoft Copilot en la creación de materiales de marketing. Sus funciones basadas en IA nos permiten generar contenidos creativos y atractivos, analizar datos y preparar informes, todo ello integrándose a la perfección con las aplicaciones de Microsoft 365. Copilot ha agilizado nuestros procesos de marketing y ha aumentado nuestra productividad

Emily Smith Director creativo

Prepárese para Copilot

Microsoft 365 Copilot es una innovadora herramienta basada en IA diseñada para acelerar la codificación, mejorar la colaboración e impulsar la productividad. Nuestro taller de 3 horas ofrece una visión general de Microsoft 365 Copilot, sus ventajas y cómo puede integrarse en su flujo de trabajo. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para empezar y descubra cómo Copilot puede ayudarle a gestionar los costes, proporcionarle una formación completa y ofrecerle asistencia continua para un uso eficaz.

Latest Blog

Trending Blogs

6 FORMAS DE MEJORAR LA EXPERIENCIAS DE LOS EMPLEADOS


La experiencia del empleado es la totalidad de las interacciones de los empleados en un lugar de trabajo con su trabajo, el entorno laboral y la empresa.

Esta experiencia está formada por las impresiones, emociones y percepciones que un empleado adquiere durante su estancia en el trabajo. Una experiencia positiva del empleado conlleva una serie de beneficios, que a menudo repercuten en su compromiso, productividad e, indirectamente, en la rentabilidad de la empresa.

La implicación se refiere al fuerte sentido de compromiso y lealtad del empleado con la empresa. Una experiencia positiva del empleado aumenta su satisfacción con el trabajo, lo que genera lealtad a largo plazo. Los empleados comprometidos prestan servicio a sus empresas durante más tiempo y, por lo general, rinden a un nivel más alto.

 

La productividad está relacionada con la capacidad del empleado para realizar eficazmente sus tareas laborales. Una experiencia positiva del empleado aumenta su motivación y energía, lo que repercute positivamente en la productividad. Un buen entorno de trabajo, un liderazgo que brinde apoyo y unos procesos de trabajo eficaces pueden ayudar a los empleados a rendir al máximo.

 

Sin embargo, es posible que los empleados no se comprometan plenamente con sus funciones si consideran que la experiencia del empleado es mejor en otro lugar. Este es un problema que puede superarse garantizando que las expectativas de los empleados se cumplan desde el proceso de contratación, con canales de comunicación abiertos y oportunidades de desarrollo continuo.

Para ello, las empresas no sólo deben centrarse en la contratación, sino también esforzarse continuamente por retener a los empleados actuales.

Aquí es donde me gustaría compartir 6 formas eficaces en las que es necesario un esfuerzo continuo y que pueden ayudarle a mejorar la experiencia de los empleados.

 

Mejorar los procesos de incorporación: El proceso de incorporación es fundamental para un nuevo empleado. Este proceso permite al nuevo empleado entender la cultura de la empresa, comprender los procesos empresariales y comunicarse con sus compañeros de equipo. Mejorar el proceso de incorporación permite que el empleado se adapte con mayor rapidez y se acostumbre rápidamente al puesto de trabajo.

 

Dar y recibir feedback: Los empleados deben recibir información sobre su rendimiento en el trabajo. Esto debe incluir comentarios positivos y constructivos sobre una serie de temas, desde los logros hasta las oportunidades de aprendizaje. También hay que animar a los empleados a que compartan sus ideas y los directivos deben valorar sus opiniones. 

 

Ofrecer tecnología actualizada y avanzada: Es importante utilizar soluciones tecnológicas para hacer más eficientes los procesos empresariales. La automatización, el análisis de datos y otras herramientas tecnológicas modernas pueden ayudar a los empleados a hacer su trabajo de forma más eficaz. Esto, a su vez, mejoraría tanto la satisfacción de los empleados como el rendimiento general de la empresa.

 

Utilizar canales de comunicación digitales: La comunicación es la base de un entorno de trabajo saludable. Las herramientas de comunicación digital pueden favorecer una comunicación rápida y eficaz entre los equipos. Las videoconferencias, la mensajería instantánea, una intranet interna y otros canales de comunicación digital pueden reforzar la comunicación entre todos los equipos, pero también entre los equipos que trabajan a distancia.

 

Ofrecer oportunidades de aprendizaje y desarrollo: Los empleados pueden querer desarrollar sus carreras y adquirir nuevas competencias. Las empresas deben apoyar el crecimiento personal y profesional de los miembros de su equipo ofreciéndoles oportunidades de aprendizaje y desarrollo continuos. Recursos como los programas de formación y la tutoría deben contribuir al desarrollo de los empleados.

 

Nueva generación de prestaciones complementarias: Las expectativas y necesidades de los empleados cambian con el tiempo. Las empresas pueden proporcionar una experiencia más atractiva a sus empleados ofreciéndoles ventajas de última generación, como horarios de trabajo flexibles, oportunidades de teletrabajo, programas de bienestar, etc. Esto puede ayudar a los empleados a mantenerse más comprometidos y a contribuir a sus empresas durante más tiempo.

 

Estas seis estrategias eficaces pueden sentar unas bases sólidas para reforzar la experiencia de los empleados y contribuir eficazmente al éxito a largo plazo de la empresa. Puedes utilizar Velocity para gestionar tus procesos de negocio de forma más rápida y eficaz, no sólo para contratar nuevos empleados, sino también para mejorar la satisfacción de los empleados existentes. Velocity contribuirá a que su empresa alcance un éxito más competitivo y sostenible con una sólida experiencia del empleado y procesos empresariales optimizados.

¿Qué es Kit de inicio del Centro de excelencia (CoE)?

Hola,

¿Llevas tiempo trabajando con tecnologías Power Platform y ahora te cuesta seguir la pista de tus aplicaciones?

¿Sabías que existe una herramienta que te permite controlar todas tus aplicaciones, cuentas de desarrolladores, reglas de seguridad, base de datos, informes y determinar tus próximas estrategias?

Centro de excelencia es una herramienta diseñada para controlar la red Power Platform dentro de la empresa y aumentar la eficiencia.

El Centro de excelencia está diseñado básicamente para fomentar la innovación y la mejora.

CoE es un centro de múltiples herramientas para apoyar la estrategia de tu empresa en la adopción y uso de las tecnologías Microsoft Power Platform.

¿Cómo se empieza a utilizar el Kit de inicio del Centro de excelencia?

 

Configurar el CoE Starter Kit – Power Platform , Microsoft Learn tiene todos los pasos para configurar el CoE Starter Kit. Puedes realizar la instalación siguiendo los pasos en esta página. Mientras tanto, te recomendamos que realices la instalación desde una cuenta con privilegios de administrador y que cuentes con la ayuda de tu especialista en TI.

  • Una vez instalado, se puede abrir el panel Power BI desde CoE Starter Kit y acceder a todas las aplicaciones, entornos, flujos, etc. desarrollados en la empresa.

Una vez completados los ajustes pertinentes, aparecerá el siguiente panel de administración.

 

Panel de administración del kit de inicio del Centro de excelencia

  • Puedes cambiar los propietarios de las aplicaciones desarrolladas por los empleados que han dejado la empresa y hacer que tus antiguas aplicaciones vuelvan a ser funcionales.
  • Puedes determinar tu estrategia de seguridad y asegurarte de que a las personas del entorno se les asignan los roles necesarios.
  • Puedes llevar a cabo la optimización de licencias.
  • Puedes desarrollar una estrategia para llevar a tus desarrolladores de aplicaciones al siguiente nivel y aumentar el desarrollo con eventos internos para motivar a los nuevos desarrolladores.
  • Puedes preparar un contenido de bienvenida para los nuevos usuarios de tus entornos.

pantalla de bienvenida de maker

  • Con los informes resumidos semanales, puedes mantener al día a los administradores del sistema sobre la información de uso en el entorno.

Información sobre el uso

  • Puedes gestionar tus políticas de datos y evitar que se pierdan o se compartan datos privados.

¿Por qué la agrupación es la clave de la gestión de firmas de correo electrónico?

En el mundo digital acelerado de hoy en día, el correo electrónico sigue siendo una herramienta de comunicación esencial para las empresas y organizaciones. A medida que aumenta el número de correos electrónicos que se intercambian a diario, la necesidad de una comunicación eficiente y estandarizada se vuelve crucial. Un aspecto de la comunicación por correo electrónico que a menudo se pasa por alto es la firma. Una firma de correo electrónico es algo más que una firma: representa la identidad de su marca y su profesionalidad. SIGNandGO, una plataforma de gestión de firmas de correo electrónico de última generación, lleva las firmas de correo electrónico al siguiente nivel introduciendo el concepto de grupos. En este artículo, exploraremos por qué crear grupos para las firmas de correo electrónico de su organización en SIGNandGO puede beneficiar significativamente a su equipo y a la eficiencia general de la comunicación.

 

Consistencia de marca racionalizada:

La coherencia en la presentación de la marca es clave para establecer una fuerte identidad corporativa. Con la función de grupo de SIGNandGO, su organización puede asegurarse de que todos los miembros del equipo utilizan el mismo diseño de firma de correo electrónico, incluyendo logotipos, información de contacto y enlaces a redes sociales. Al mantener la uniformidad en sus firmas de correo electrónico, usted presenta una imagen de marca cohesiva, que puede mejorar la credibilidad y profesionalidad de su organización.

Ahorre tiempo y esfuerzo:

Actualizar manualmente las firmas de correo electrónico de cada empleado puede ser tedioso y llevar mucho tiempo, especialmente para las grandes organizaciones con numerosos empleados. La funcionalidad de grupo de SIGNandGO le permite crear plantillas de firmas de correo electrónico predefinidas, que se pueden asignar fácilmente a diferentes equipos o departamentos. Esto ahorra un tiempo valioso a sus empleados, ya que no tienen que preocuparse de personalizar sus firmas. Cualquier actualización o cambio se puede realizar de forma centralizada dentro de la configuración del grupo, reflejándose automáticamente en las firmas de todos los miembros del equipo.

 

Cumplimiento y requisitos legales:

En determinados sectores, las organizaciones deben cumplir requisitos legales específicos cuando se comunican por correo electrónico. Los grupos de SIGNandGO le permiten imponer firmas de correo electrónico estándar que cumplen con las regulaciones de la industria o los mandatos legales. Esta función garantiza que la comunicación de su organización siempre cumpla los criterios necesarios, reduciendo el riesgo de incumplimiento y los posibles problemas legales.

Firmas personalizadas para diferentes equipos:

Los distintos equipos de su organización pueden tener funciones y responsabilidades únicas. Es posible que Marketing quiera poner énfasis en los enlaces a las redes sociales, mientras que el servicio de atención al cliente puede centrarse en proporcionar información de contacto directa. Con los grupos de SIGNandGO, puede personalizar las firmas de correo electrónico para cada equipo, atendiendo a sus necesidades específicas y mejorando su eficacia en la comunicación con los clientes y socios.

Test A/B para la optimización:

La funcionalidad de grupo de SIGNandGO también le permite experimentar y optimizar sus firmas de correo electrónico. Al crear varias plantillas de firma para un solo grupo, puede realizar tests A/B para determinar qué diseño funciona mejor en términos de tasas de respuesta, clics u otras métricas. Este enfoque basado en datos le ayuda a perfeccionar sus firmas de correo electrónico para lograr los mejores resultados posibles en sus esfuerzos de comunicación.

 

La incorporación de grupos en las firmas de correo electrónico de su organización en SIGNandGO proporciona numerosos beneficios que van más allá del mero atractivo estético. Desde garantizar la coherencia de la marca y ahorrar tiempo hasta el cumplimiento de la normativa y la optimización del rendimiento, esta función mejora la eficacia de la comunicación de su equipo. Aproveche el poder de la colaboración y agilice la comunicación por correo electrónico de su organización creando grupos para sus firmas de correo electrónico en SIGNandGO. Mejore su marca, potencie a sus equipos y comuníquese con confianza en la era digital.

La nueva herramienta de marketing: Firmas de correo electrónico

Sacamos nuestras tarjetas de visita -que una vez nos preocupábamos mucho de olvidar- por la pandemia. Durante estes días donde trabajamos principalmente desde la casa y no podemos ir a las reuniones, ha sido un crecimiento extraordinario en tráfico de correo electrónico con todo está siendo transferido al entorno digital. Es declarado que en solo el último mes, aproximadamente 300 billones de correos electrónicos se han circulado por el mundo. Esta situación aumento la importancia de las firmas de correo electrónico y también causó que las tarjetas de visita se digitalicen. La habilidad de usar las firmas de correo electrónico es más ventajosa que lo que llevamos en nuestros bolsillos. Porque es posible organizar las campañas de publicidad, aumentar la imagen de marca e incluso vender productos gracias a las firmas de correo electrónico.

Según una investigación realizada en datos que incluyen sectores diferentes y tienes más que 100 millones de sumisiones: El índice general de lectura de los correos electrónica ha aumentado de 13% a 20% después de la pandemia. Según la investigación realizada por Cohn &Wolfe, si un cliente percibe la marca de la manera positiva, la probabilidad de la compra de un servicio o un producto que pertenece a esta empresa es 2 a 4 veces mas comparado con los demás.

Combinando los resultados de estas dos investigaciones, la agenda de los empleadores traído un perspectivo distinto al marketing de correo electrónico. Las firmas digitales se han empezado a usar como publicidad e incluso canales de ventas para los empleados quienes han sacado partido del aumento en la circulación de correos electrónicos. Con los banners y enlaces añadidos a las firmas digitales en los fines de los correos electrónicos, es posible promover la marca, anunciar las campañas, mostrar publicidades y aumentas el trafico de redes sociales y paginas web.

Es incluso posible crear una campaña personalizada y hacer ventas por el enlace de la página web de comercio electrónico adjunto a estas firmas. El 86% de los comercializadores declaran que utilizan firmas de correo electrónico para promover sus campañas. Entonces, ¿lo que usted piensa que estas firmas digitales han cambiado en sus vidas?

*Diseñas coloridas y dinámicas están hechas para atraer atención a las firmas. Es incluso posible reproducir un GIF y añadir un enlace live a las firmas.

*Las firmas digitales, cuales se manejaban por los departamentos informáticos en las instituciones y se consideraban como una carga de trabajo, ahora están bajo el control de los departamentos de los recursos humanos, marketing y ventas.

*Por lo tanto, un software especial se ha desarrollado para gestionar las firmas de correo electrónico.

 

La declaración hecha por PEAKUP acerca del tema es como sigue:

Hoy, cada correo electrónico se considera una herramienta de publicidad. El 86% de los comercializadores consideran las firmas de correo electrónico como la canal más efectiva para promover eventos. Por lo tanto, las firmas utilizadas en los correos electrónicos son de gran importancia. Estas firmas se reflejan directamente en la pantalla del usuario. En otras palabras, su tasa de entregas de mensajes que quiere transmitir a su público objetivo es casi 100% con una firma de correo electrónico.

 

* Ahora vemos firmas digitales que ocupan un espacio enorme en los correos electrónicos.

 

CONVERTIR SU FIRMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN UNA HERRAMIENTA DE MARKETING

¿CÓMO CONVERTIR UNA FIRMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN UNA HERRAMIENTA DE MARKETING?

A medida que los procesos de comunicación se digitalizan, las firmas de correo electrónico se están convirtiendo en una importante herramienta de marketing para todos los sectores. La digitalización de la comunicación también juega un papel importante en la determinación del público objetivo. Teniendo en cuenta que un empleado envía una media de 121 correos electrónicos cada día y que la media de éstos es de 293.600 millones a nivel mundial, ¿a qué espera para utilizar correctamente sus firmas de correo electrónico?

¡CREE SU ESTRATEGIA DE MARKETING CON SUS FIRMAS DE CORREO ELECTRÓNICO!

Se puede crear una estrategia de marketing bastante efectiva incluyendo a sus empleados al proceso de marketing en la ecuación donde cuando su visibilidad aumenta también lo hace el reconocimiento de su marca. ¿Se pregunta cómo?

Puede asegurarse de llegar al público objetivo correcto de la forma más rápida y barata en el momento en que añada sus anuncios, campañas y publicidad a sus firmas de correo electrónico en un sistema que pueda gestionar todas sus firmas de forma centralizada.

¡LOS NÚMEROS NO MIENTEN! 

Según los estudios, cada día un empleado medio envía 121 correos electrónicos de media. Teniendo en cuenta que el número de correos electrónicos enviados en una empresa con 100 empleados es de 12.100, asegurarse de que sus mensajes llegan a miles de personas le hace obtener resultados increíbles.

Lo que hay que hacer para utilizar una herramienta de comunicación tan rápida y fácil es bastante sencillo.

 

DISEÑE SUS FIRMAS DE CORREO ELECTRÓNICO SIN DEPENDER DE SU DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

Poder acceder a sus firmas de correo electrónico en cualquier momento y lugar es lo más básico a la hora de anunciar su nueva campaña publicitaria sin perder tiempo. Mantenga el control de las firmas que puede gestionar y actualizar fácilmente de forma centralizada. Un banner de firma coherente y bien diseñado aumenta la identidad y la reputación de su marca. Puede crear sus propios diseños y anuncios fácilmente sin necesidad del departamento de informática. ¿No le gustaría diseñar su propia firma ahora mismo?

ES LA HORA DE DECIR ADIÓS A LAS TARJETAS DE VISITA

Tenemos la cultura de amar el tradicionalismo y no poder desprendernos de él. Hay mucha gente a la que le gusta especialmente comprar e incluso coleccionar tarjetas de visita. Pero en estos tiempos donde últimamente el contacto físico disminuyó, las reuniones se hacen online, y las empresas cambian a la gestión digital, la vida de las tarjetas de visita llega a su fin.

Puede utilizar los anuncios y campañas que tiene en sus firmas de correo electrónico que siempre mantiene actualizadas como su tarjeta de visita y además hacerlas llegar a cientos de sus asociados, clientes y usuarios finales. Este sería un excelente canal de comunicación que es más interactivo comparado con repartir sus tarjetas de visita una a una y del que puede obtener el feedback inmediatamente.

UBIQUE SUS BANDERAS CORRECTAMENTE 

Usted puede enviar los mensajes que ha destacado el contenido, la publicidad, y que desea transmitir con los diseños que refleja su corporación a sus clientes potenciales al instante.

Tener más fama y pegar mejor está tan cerca de usted como una firma.

Sus firmas de correo electrónico que ha creado con un mensaje corto y eficaz aumentará la tasa de clics también. Y esto le proporcionará una ventaja competitiva. Cuanto más sencillo y comprensible para su público objetivo sea el contenido del mensaje, el diseño y el lenguaje del mismo, más impacto tendrá en el receptor.

Imagínese crear diferentes anuncios para cada una de sus campañas y actividades publicitarias y tener que actualizarlos todo el tiempo. Este proceso será una carga para usted en términos de tiempo y costes. Los efectos podrían desaparecer a medida que planifica la campaña adecuada y es posible que no consiga la reacción deseada de inmediato. Puede diseñar sus firmas de correo electrónico en función de la campaña y del público objetivo que desee en base a un departamento, sector o persona. Así, los mensajes que envíe serán más personalizados. Causar una buena impresión en el receptor del correo electrónico será muy importante para su capacidad de persuasión.

Podrá animar sus correos con las firmas que puede diseñar sin esfuerzo en Sign&GO y alcanzar el reconocimiento de su marca al público objetivo que desee con una estrategia adecuada.

USE SU FIRMA DE CORREO ELECTRÓNICO COMO UNA HERRAMIENTA DE MARKETING

¿CÓMO CONVERTIR UNA FIRMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN UNA HERRAMIENTA DE MARKETING?

A medida que los procesos de comunicación se digitalizan, las firmas de correo electrónico se están convirtiendo en una importante herramienta de marketing para todos los sectores. La digitalización de la comunicación también juega un papel importante en la determinación del público objetivo. Teniendo en cuenta que un empleado envía una media de 121 correos electrónicos cada día y que la media de éstos es de 293.600 millones a nivel mundial, ¿a qué espera para utilizar correctamente sus firmas de correo electrónico?

¡CREE SU ESTRATEGIA DE MARKETING CON SUS FIRMAS DE CORREO ELECTRÓNICO!

Se puede crear una estrategia de marketing bastante efectiva incluyendo a sus empleados al proceso de marketing en la ecuación donde cuando su visibilidad aumenta también lo hace el reconocimiento de su marca. Pero, ¿cómo?

Puede asegurarse de llegar al público objetivo correcto de la forma más rápida y barata en el momento en que añada sus anuncios, campañas y publicidad a sus firmas de correo electrónico en un sistema que pueda gestionar todas sus firmas de forma centralizada.

¡LOS NÚMEROS NO MIENTEN! 

Según los estudios, cada día un empleado medio envía 121 correos electrónicos de media. Teniendo en cuenta que el número de correos electrónicos enviados en una empresa con 100 empleados es de 12.100, asegurarse de que sus mensajes llegan a miles de personas le hace obtener resultados increíbles.

Lo que hay que hacer para utilizar una herramienta de comunicación tan rápida y fácil es bastante sencillo.

 

DISEÑE SUS FIRMAS DE CORREO ELECTRÓNICO SIN DEPENDER DE SU DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

Poder acceder a sus firmas de correo electrónico en cualquier momento y lugar es lo más básico a la hora de anunciar su nueva campaña publicitaria sin perder tiempo. Mantenga el control de las firmas que puede gestionar y actualizar fácilmente de forma centralizada. Un banner de firma coherente y bien diseñado aumenta la identidad y la reputación de su marca. Puede crear sus propios diseños y anuncios fácilmente sin necesidad del departamento de informática. ¿No le gustaría diseñar su propia firma ahora mismo?

ES LA HORA DE DECIR ADIÓS A LAS TARJETAS DE VISITA

Tenemos la cultura de amar el tradicionalismo y no poder desprendernos de él. Hay mucha gente a la que le gusta especialmente comprar e incluso coleccionar tarjetas de visita. Pero en estos tiempos donde últimamente el contacto físico disminuyó, las reuniones se hacen online, y las empresas cambian a la gestión digital, la vida de las tarjetas de visita llega a su fin.

Puede utilizar los anuncios y campañas que tiene en sus firmas de correo electrónico que siempre mantiene actualizadas como su tarjeta de visita y además hacerlas llegar a cientos de sus asociados, clientes y usuarios finales. Este sería un excelente canal de comunicación que es más interactivo comparado con repartir sus tarjetas de visita una a una y del que puede obtener el feedback inmediatamente.

UBIQUE SUS BANDERAS CORRECTAMENTE 

Usted puede enviar los mensajes que ha destacado el contenido, la publicidad, y que desea transmitir con los diseños que refleja su corporación a sus clientes potenciales al instante.

Tener más fama y pegar mejor está tan cerca de usted como una firma.

Sus firmas de correo electrónico que ha creado con un mensaje corto y eficaz aumentará la tasa de clics también. Y esto le proporcionará una ventaja competitiva. Cuanto más sencillo y comprensible para su público objetivo sea el contenido, el diseño y el lenguaje del mensaje, más impacto creará.

Imagínese crear diferentes anuncios para cada una de sus campañas y actividades publicitarias y tener que actualizarlos todo el tiempo. Este proceso será una carga para usted en términos de tiempo y costes. Los efectos podrían desaparecer a medida que planifica la campaña adecuada y es posible que no consiga la reacción deseada de inmediato. Puede diseñar sus firmas de correo electrónico en función de la campaña y del público objetivo que desee en base a un departamento, sector o persona. Así, los mensajes que envíe serán más personalizados. Causar una buena impresión en el receptor del correo electrónico será muy importante para su capacidad de persuasión.

Podrá animar sus correos con las firmas que puede diseñar sin esfuerzo en Sign&GO y alcanzar el reconocimiento de su marca al público objetivo que desee con una estrategia adecuada.